jueves, 7 de junio de 2012

El tránsito de Venus coincide con el fin de calendario maya


El hecho de que el tránsito de Venus entre la Tierra y el Sol ocurra pocos meses antes de que termine el calendario maya, es decir el 21 de diciembre del 2012, ha hecho que muchos astrólogos se interesen de forma especial en el fenómeno que acaba de ocurrir. En efecto, los astrólogos, es decir quienes estudian los supuestos efectos de los astros en las personas, han estado tan interesados en el tránsito de Venus frente al Sol como lo están los astrónomos, cuyas visiones mucho más científicas son bastante distintas. Según el prestigioso Christian Science Monitor, los mayas siguieron muy de cerca a Venus. Estudios arqueológicos en la antigua ciudad de Maypán sugieren que este tránsito ocurrió en 1153 y 1273, según el astrónomo Jesús Galindo Trejo, de la Universidad Autónoma de México, Unam y citado por el presitigioso Christian Science Monitor. Los mayas seguían meticulosamente el acercamiento de Venus al Sol, agrega el científico citado por ese diario estadounidense. Venus pasa directamente entre el sol y la tierra durante eventos con paréntesis de 8 años cada 105 o 121 años. El último tránsito ocurrió en junio del 2004 y el próximo no ocurrirá hasta diciembre del 2117, señala por su parte la agencia Fox News. Los astrólogos sostienen que este fenómeno solo ocurre en junio y diciembre, o durante los signos Geminis y Sagitario. "Es muy complicado para la gente imaginarse a Venus interponiéndose entre el sol y la tierra; es un tiempo muy interesante, y muchas personas están sintiendo estos cambios", sostiene Susan Miller, una astróloga que tiene un sitio web llamado astrologyzone.com. En el pasado, el tránsito de Venus había coincidido con importantes eventos en la historia, lo que cual para los astrólogos es muy significatico. En 1630, cuando se produjo el primer tránsito reporteado científicamente, las teorías de Galileo estaban configurando una nueva forma de ver el mundo. En 1760, el hecho coincidió con un período de gran actividad militar en Europa y América, dice la astróloga. Cerca del fin del siglo 19, el tránsito coincidió con una serie de desarrollos tecnológicos, incluyendo la invención del teléfono y el foco. ¿Pero qué cataclismos o hechos se producirán con este tránsito? Hay que esperar a que se produzca el fenómeno, dice Miller. Shelley Ackerman, un astrólogo y columnista semanal para theaesthete.com, cree que este fenómeno afecta la forma en que las personas interactúan. "Venus representa las cosas que amamos, las personas que queremos, cómo conectamos, al igual que signo de Geminis", sostiene Ackerman. "Tiene mucha relación con resaltar y llamar la atención de nuestra naturaleza. Tiene que ver con nuestros valores. Todo eso está resaltado con gran intensidad". Si el tránsito de Venus históricamente ha afectado a los individuos y la humanidad, este podría ser el más grande de todos, agrega Fox. Muchos astrólogos destacan que esta vez el fenómeno ocurrirá pocos meses antes del fin del calendario mayo, el 21 de diciembre del 2012. Pero Ackerman prefiere pensar que lo que ha ocurrido tiene más relación con los inventos del teléfono y el foco que con un cataclismo, como muchos hablan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario